Live shopping españa mesa redonda

Live shopping, ¿el futuro del e-retail?

¿Puede el live shopping replicar en España el éxito que ha conseguido en China?

En China, una de las tendencias más populares y exitosas en el mundo del comercio electrónico es el "Live shopping". Para demostrarlo están las ventas millonarias que origina cada año. En España, el live shopping ya es una realidad. Muchas marcas la utilizan como un canal más de ingresos. Sin embargo, los resultados obtenidos hasta el momento no han cumplido las expectativas. Menos aún si lo comparamos con los resultados del mercado chino.

¿Por qué el live shopping, en España y otros países de Europa, no está funcionando? ¿Será que esta tendencia no tiene cabida en el mercado europeo? ¿O es que las marcas aún no encuentran la forma de adaptarlo al consumidor local? Para responder a estas y otras interrogantes, en el 2023 China-EU Ecommerce Summit exploramos este interesante tema en la mesa redonda de nombre "Live shopping, ¿el futuro del e-retail?". 

Javier Molina, CEO de FIRA ONLIVE RETAIL

Pero primero lo primero, ¿qué es el live shopping? El live shopping consiste en transmisiones en vivo en la que vendedores presentan sus productos, interactúan con su audiencia en tiempo real y responden a sus preguntas. Como se mencionó antes, esta práctica es muy común en China debido a los enormes beneficios económicos que una sola sesión de live shopping puede reportar.

El live shopping requiere de planeamiento para una implementación exitosa

Para Javier Molina, fundador y CEO de FIRA ONLIVE RETAIL, uno de los principales motivos del éxito del live shopping en China es su capacidad para transformar la percepción tradicional del ecommerce. Durante años, el ecommerce se había tornado en una experiencia de compra aburrida. El live shopping, con su apuesta decidida por la interacción con el vendedor, le ha dado un nuevo aire, volviéndola mucho más entretenida.

Otro beneficio del live shopping es que se trata de una herramienta relativamente fácil de implementar. Sin embargo, esto no significa que una planificación cuidadosa para su implementación no sea necesaria. Marc Sorli Racioppi, Global Lead of Live Commerce en Multiplica, destaca los 3 pilares para implementar el live shopping de manera efectiva: 

  • Frecuencia
  • Estrategia
  • Ejecución
Marc Sorli Racioppi,  Global Lead of Live Commerce en Multiplica

En relación con la frecuencia, Marc enfatizó que el live shopping da resultados excepcionales cuando se realiza con paciencia y cuidado. En la primera fase, hay que crear una comunidad de usuarios sólida. Posteriormente, y con la comunidad bien establecida, la curva de crecimiento del live shopping recién empieza a despuntar.

Xiaomi adoptó el live shopping durante la pandemia

La implementación del live shopping, en España y en cualquier otra región, requiere de una estrategia coherente que abarque todos los canales de la compañía:

  • Redes sociales
  • Ecommerce
  • Emailing
  • Tiendas físicas

Sin embargo, la estrategia solo será efectiva si se optimiza adecuadamente la ejecución. Y es que, según Marc, "el 80% de las ventas son en la fase posterior al live".

El éxito que el live shopping ha cosechado en diferentes mercados ha atraído la atención de empresas de renombre. Una de ellas es Xiaomi. Esta empresa tecnológica fue la primera marca en su sector en implementar esta práctica durante la primera semana de abril de 2020, en plena pandemia

Jia Wei, Head of Marketing en Xiaomi Western Europe

Jia Wei, Head of Marketing en Xiaomi Western Europe, resaltó que el live shopping les brinda una oportunidad única para establecer una comunicación directa con sus clientes más leales. Además, les permite obtener datos valiosos para segmentar audiencias de manera precisa.

¿Plataforma de ecommerce o redes sociales?

Dado los resultados positivos, Xiaomi ha aumentado progresivamente la frecuencia de sus sesiones de live shopping. Actualmente, Xiaomi realiza más de 130 sesiones de live shopping en el periodo de un año. En países como Francia e Italia, las transmisiones son semanales, mientras que en España e Inglaterra la frecuencia de live shopping es mensual. 

Para implementar el live shopping, existen diferentes opciones. Las dos más comunes son hacer la transmisión a través de una plataforma de ecommerce o de redes sociales. José Luis Ferrero, Managing Director en Publicis Commerce, explicó que, si bien ambas alternativas pueden ser utilizadas eficazmente, TikTok y las redes sociales son en general la mejor opción para lograr un éxito real en la venta y promoción de productos.

Mesa redonda sobre live shopping en España

Sea como fuere, queda claro que el live shopping tiene el potencial para impactar en España y en otras regiones europeas de las misma manera que lo ha hecho en China. . Eso sí, siempre que se le entienda y se adopte adecuadamente. El potencial de esta práctica es enorme, pese a que, como recuerda José Luis, es la “evolución de la teletienda de toda la vida, es la tecnología aplicada a la manera de vender de antes”.

Regresar al blog