
Las marcas chinas en el MWC 2025: IA, robots y móviles revolucionarios
¿Qué podemos esperar de las marcas chinas en el MWC 2025?
El Mobile World Congress (MWC) 2025 ya ha cerrado sus puertas en el centro de exhibiciones de Barcelona, dejando atrás una de las ediciones más impactantes en cuanto a tecnología móvil, dispositivos electrónicos y avances en conectividad. Las principales empresas tecnológicas del mundo se dieron cita para mostrar lo mejor de sus innovaciones, y las marcas chinas fueron, como siempre, algunas de las más destacadas.
Empresas de la talla de Huawei, Xiaomi, Lenovo, OPPO, Realme y Doogee presentaron productos que marcarán el rumbo del sector durante el resto del año y más allá. Algunas lo hicieron por primera vez, mientras que otras volvieron a aprovechar el escaparate del MWC para mostrar las novedades que han estado preparando.
Este año, las expectativas estaban especialmente altas para las marcas chinas, en parte debido a los titulares que China acaparó a principios de 2025 tras el lanzamiento de Deepseek, la revolucionaria inteligencia artificial que ha puesto al país asiático en el centro de atención mundial. Este avance en IA no solo está transformando el sector de la tecnología, sino que también ha generado un mayor interés en las innovaciones que las marcas chinas han presentado en el evento.
En este blog, repasamos las principales innovaciones que las empresas chinas han revelado en el MWC 2025, además de desvelar los anuncios más esperados en los días previos y durante el evento.
Xiaomi: móviles y vehículos eléctricos
Xiaomi ha sido una de las primeras marcas en celebrar su conferencia en el MWC 2025. En su presentación, mostró su nueva serie de teléfonos Xiaomi 15, destacando el modelo Xiaomi 15 Ultra, que viene equipado con una cámara periscópica de 200 megapíxeles.

Pero, lo que realmente sorprendió a todos es la presentación de su coche eléctrico SU7 Ultra. Este coche está equipado con tres motores eléctricos que suman más de 1500 CV, siendo capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos.

El anuncio del nuevo vehículo eléctrico de Xiaomi ha sido un éxito rotundo. En pocas horas, agotó todas las unidades previstas para su primer año de lanzamiento.
Si hasta ahora no considerabamos a Xiaomi como un competidor serio de Tesla en el terreno de los vehículos eléctricos, después del MWC quizá ya sea momento de replanteárnoslo.
HONOR: potenciado por la IA
HONOR ha dejado claro en el Mobile World Congress 2025 su apuesta decidida por la inteligencia artificial. Y lo ha hecho anunciando una inversión de 10.000 millones de dólares en los próximos cinco años para el desarrollo de IA en sus dispositivos.
Esta inversión forma parte de su ambiciosa estrategia denominada HONOR ALPHA PLAN. El principal objetivo es transformar HONOR de un fabricante de teléfonos inteligentes a una empresa global líder en ecosistemas de dispositivos con IA.

En la misma línea, han mostrado su asistente de IA ‘HONOR UI Agent’. Este asistente destaca por ser capaz de leer y comprender la pantalla de los dispositivos de los usuarios. Solamente con esta función se abren infinitas posibilidades. Por ejemplo, será posible realizar tareas como reservar una mesa en un restaurante sin necesidad de aplicaciones externas.
Huawei: el primero en su género
Huawei tuvo una de las presencias más destacadas en el MWC 2025. Presentaron el Huawei Mate XT, el primer smartphone inteligente plegable triple del mundo. Este dispositivo se transforma de un móvil a una tablet de forma más versátil que los diseños plegables existentes. Ofrece una experiencia similar a la de una tablet de 10 pulgadas cuando está completamente desplegado.
Huawei también mostró avances en inteligencia artificial (IA) aplicada a sus dispositivos móviles y tecnología 5G avanzada. También exhibieron soluciones empresariales como sus redes de telecomunicaciones, infraestructuras en la nube y productos para ciudades inteligentes.

Además, han presentado el MatePad Pro 13.2, una tablet con pantalla OLED y resolución ultraalta de 2,8K. En el sector audio tampoco se han quedado atrás, anunciando sus auriculares FreeArc, resistentes al agua y con una autonomía de hasta 28 horas con el estuche de carga.
TCL: La realidad aumentada, al alcance de tus ojos
TCL reafirmó su compromiso con la innovación tecnológica al presentar una amplia gama de productos de consumo, destacando dispositivos móviles, tablets, tecnologías de visualización, y prototipos futuristas que buscan ofrecer experiencias inmersivas y accesibles para el usuario global.
Presentó su nueva serie TCL 50 de smartphones, destacando los modelos NXTPAPER, con pantallas que protegen la vista gracias a su tecnología antirreflejo y reducción de luz azul. Estos dispositivos apuestan por ofrecer 5G y buen rendimiento a precios accesibles.
También lanzaron dos tablets NXTPAPER: la NXTPAPER 14 Pro y la Tab 10 NXTPAPER 5G, enfocadas en lectura cómoda y productividad, ambas con pantallas que reducen el cansancio visual.
Mostraron su tecnología NXTPAPER 3.0, la última evolución de sus pantallas antirreflejo y protectoras de la vista, que ahora incluyen:
- Sensores de luz ambiente que ajustan el tono de color de la pantalla según el entorno.
- Pantallas mate que mejoran la visibilidad en exteriores.
- Reducción de la luz azul sin perder fidelidad en los colores.
Una de sus novedades más llamativas fueron las gafas de realidad aumentada RayNeo X2, con traducción en tiempo real, navegación RA y funciones inteligentes.
Por último, mostraron avances en sus pantallas MiniLED y reforzaron su compromiso con la sostenibilidad, usando materiales reciclados y procesos ecológicos.
Además, presentó sus televisores MiniLED de última generación, mejorando la profundidad de color, el contraste, y la luminosidad. Aunque el enfoque en MWC fue en móviles, TCL aprovechó para destacar su liderazgo en displays de alta gama.
Realme: explorando los límites de la fotografía móvil
Realme está haciendo este año su debut en el Mobile World Congress.
Durante su presentación, la compañía lanzó globalmente la innovadora serie realme 14 Pro, destacando el realme 14 Pro+, el primer smartphone del mundo con una carcasa con un acabado termo crómico, capaz de cambiar de color en respuesta a variaciones de temperatura.
Además, Realme mostró su compromiso con la fotografía móvil avanzada al presentar un concepto de smartphone con lente DSLR, elevando la calidad de imagen a niveles profesionales.
Estas innovaciones reflejan la dedicación de Realme a combinar tecnología avanzada con diseño estilizado, ofreciendo a los usuarios experiencias únicas y personalizadas en el ámbito de los smartphones.


Sobre este último, cabe resaltar que se trata de un dispositivo conceptual, por lo que aún no tiene fecha de salida ni precio.
Lenovo: mayor potencia y eficiencia para los creadores
Este año, Lenovo ha asistido al MWC con el objetivo de enamorar a los creadores que necesitan de una mayor eficiencia y potencia en sus dispositivos.
Para conseguirlo, han presentado su nueva generación de portátiles Yoga Pro, entre ellos el Yoga Pro 9i Aura Edition y el Yoga Pro 7i Aura Edition.

Estos dispositivos han sido diseñados para creadores que requieren alto rendimiento. Utilizan la inteligencia artificial para acelerar flujos de trabajo en edición de video, fotografía y diseño 3D.
ZTE: AI for All
ZTE participó bajo el lema “AI for All” (IA para todos). Mostró la nueva serie nubia Z70 Ultra, un smartphone de gama alta con cámara bajo pantalla de última generación que permite un diseño sin interrupciones ni agujeros frontales.
Este dispositivo incluye tecnologías de fotografía con IA, que mejoran la captura de imágenes nocturnas y el reconocimiento de escenas. También revelaron la serie nubia Neo 3, enfocada en gaming móvil, equipada con procesadores optimizados para juegos, refrigeración avanzada y controles táctiles mejorados por inteligencia artificial. ZTE también presentó soluciones empresariales en 5G, redes inteligentes y centros de datos.
OPPO: el camino hacia el liderazgo en la IA móvil
OPPO, junto a HONOR, es otro de los candidatos que aspira a convertirse en el líder en experiencias de IA móvil. Con este objetivo en mente han asistido al Mobile World Congress y han organizado su evento OPPO AI Tech Summit.
El cual, es un evento organizado por OPPO en el que se presentan sus avances y soluciones tecnológicas en el campo de la inteligencia artificial (IA). Durante este evento, la marca destaca cómo la IA se integra en sus dispositivos, mejorando la experiencia del usuario a través de innovaciones en áreas como la fotografía móvil, la optimización del rendimiento, la conectividad y la personalización.
Además, en el MWC 2025, OPPO presentó una serie de avances que consolidan su presencia como líder en innovación móvil. Entre sus novedades más destacadas se encuentra el OPPO Find N3, un smartphone plegable con una pantalla AMOLED de alta calidad y un sistema de cámaras avanzado que promete ofrecer una experiencia fotográfica superior.
Además, OPPO mostró su tecnología de carga rápida SuperVOOC, que permite cargar el dispositivo al 100% en solo 30 minutos, una característica muy apreciada por los usuarios que buscan eficiencia y velocidad.
La marca también compartió sus avances en conectividad 5G y inteligencia artificial, destacando su enfoque en ofrecer una experiencia de usuario más fluida y conectada, con mejoras en la optimización de la cámara y el rendimiento de sus dispositivos.
OPPO se reafirma como uno de los grandes innovadores del sector móvil, presentando productos de alto rendimiento, tecnología de punta y soluciones que mejoran la vida diaria de los usuarios.
Alibaba Cloud: a la vanguardia de la IA en el ecosistema cloud
Alibaba Cloud es la división de servicios en la nube de Alibaba Group, especializada en ofrecer soluciones de infraestructura tecnológica, almacenamiento, procesamiento de datos y servicios de inteligencia artificial (IA) a empresas y organizaciones de todo el mundo. En el MWC 2025, Alibaba Cloud destacó por sus innovaciones en computación en la nube, big data, seguridad cibernética e inteligencia artificial.
La empresa presentó sus plataformas y herramientas avanzadas para empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa y tomar decisiones basadas en datos, además de proporcionar soluciones de conectividad para ciudades inteligentes y entornos industriales. Alibaba Cloud también mostró su compromiso con la sostenibilidad, promoviendo soluciones que reducen el impacto ambiental a través de la eficiencia energética y la optimización de recursos en la nube.

Doogee: Fuerza y tecnología sin límites
Doogee reafirmó su posición como referente en dispositivos rugerizados, presentando una línea de smartphones y tablets diseñados para resistir las condiciones más extremas. Su propuesta está enfocada en profesionales del sector industrial, aventureros y usuarios que priorizan la durabilidad, autonomía y funcionalidad en entornos difíciles.
Entre los lanzamientos más destacados se encuentran el Doogee V30 Pro, un smartphone ultra resistente con certificación IP68/IP69K y MIL-STD-810H, que ofrece conectividad 5G, una batería de 10.800 mAh y una cámara térmica integrada, ideal para actividades al aire libre o trabajos técnicos. También presentaron la tablet Doogee R10, robusta, ligera y equipada con tecnología de protección avanzada, pensada para el trabajo en campo.
Además, Doogee apostó por la fotografía profesional en móviles resistentes, incorporando sensores de alta resolución y visión nocturna, ampliando así las posibilidades de uso en cualquier situación.
Unitree Robotics: el futuro de la robótica
Unitree Robotics es una empresa china poco conocida en Occidente debido al sector en el que trabajan: la robótica. No obstante, en China son considerados una empresa pionera que en unos años revolucionará el futuro de la robótica.
Inicialmente, Unitree Robotics se especializaba en la fabricación y diseño de robots cuadrúpedos. Pero, recientemente, han dado el salto a los robots bípedos. Un buen ejemplo de ello es su serie G1.

Su robot humanoide Unitree G1 ha estado presente en el Mobile World Congress 2025. Con 1,27 metros de altura y 35 kilos de peso, está diseñado para tareas de investigación, desarrollo, educación y uso cotidiano.
Desde su llegada, el Unitree G1 ha acaparado todas las miradas debido a lo exótico y adelantado a su tiempo que se ve. Tanto es así que incluso el rey Felipe VI de España no pudo resistirse en acercarse a conocerlo.

Son ya varios años que China lleva dejando claro que ha pasado de ser la fábrica del mundo a ser un centro de innovación tecnológica de primer nivel. Y en esta edición del Mobile World Congress lo han demostrado.
¿Quieres saber todo lo que el mercado chino tiene por ofrecer? Entonces el 2025 China-EU Ecommerce Summit es donde debes estar. Visita nuestro sitio web para más información. Si quieres recibir información periódico sobre ecommerce y el mercado chino, suscríbete a nuestra newsletter.